 
                Estimula el estudio y mejora el nivel del ejercicio de la Endocrinología, sirve así a las cláusulas de las Salud Pública, con la finalidad de otorgar un certificado de especialista en Endocrinología a los médicos que cumplan con los requisitos que se imponen.
| Endocrinología General | Endocrinología Pediátrica | 
|---|
                                    Los Exámenes se llevan a cabo siguiendo los lineamientos establecidos por la Junta de Gobierno y el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas.
                                    
                                    
                                    Existen dos versiones una para Endocrinología y otra para Endocrinología Pediátrica.
                                    
El examen está constituido por dos segmentos, teórico y por competencias, ambos se realizan el mismo día.
                                    
El examen teórico consta de 220 preguntas tipo opción múltiple.
                                    
El ECOE está distribuido en 09 estaciones y tiene como objetivo evaluar la competencia clínica en diagnóstico, diagnóstico diferencial, exploración física, tratamiento e interpretación de imágenes.
                                    
El criterio mínimo de aprobación para acceder al ECOE es calificación de 7.
                                    
El Criterio de aprobación de cada estación es calificación ≥ 8.
                                    
La modalidad del examen será de forma presencial.
                                    
SEDE: Centro de Evaluación automatizado Tlatelolco
                                    
Costo $ 5,000 (cinco mil pesos 00/100 M.N.)
                                    
Mas información: Tel: 5550860155
                                    
Mail: contacto@consejomexicanodeendocrinologia.org.mx
                                    
La fecha límite para inscripción y recepción de documentos es el 31 de diciembre de 2025.
                                
 
                    
                                        Los miembros del Consejo Mexicano de Endocrinología deberán renovar la vigencia de la
                                        certificación cada cinco años, escogiendo para esto dos modalidades.
                                        
                                        
Por créditos como se señala en el reglamento de renovación de la vigencia de la certificación.
                                        
Presentar y aprobar los exámenes escrito y oral, igual al que se aplica para la certificación.